Las mañanas de domingo suelen ir a ritmo lento, excepto si tienes la oportunidad de acceder a la presentación y demostración del proyecto de Realidad Virtual de la empresa One Life de Mataró. La sala se preparó para llenar de un público más familiar que no dudaron en hacer cola para probar la visión de Sistema Solaris, un proyecto en desarrollo para acercar el universo a cualquier persona con unas gafas de VR.
En la presentación nos contaron como el universo siempre nos lo habían explicado en un libro con fotos y dibujos, en cambio, Sistema Solaris, puede llegar a ser una experiencia inmersiva para atraer a campos más especializados a los estudiantes, desde primaria hasta universitarios.
Era el último día pero nos dio tiempo de jugar con Mov3, una instalación de vídeomapping interactiva. Podías moverte para generar en tiempo real una respuesta de los cubos, de diferentes tamaños, de la escena virtual proyectada en la pantalla. Muchos nos vimos con la tentación de bailar, incluso de hacer el famoso Moonwalker de Michael Jackson.
La última actividad del festival era la sesión del ganador del primer concurso de Lavs Academy, un proyecto que ha empezado con el Instituto Santa Eulalia de Terrassa y que aspira a involucrar a institutos de Mataró y la comarca. Con una sesión de carácter ambient y electrónica Dj Vizu se presentó creando en directo muchas capas y mezclando a grandes productores como Fennesz o Rival Consoles, entre muchos otros. En las visuales teníamos a Batista VJ que pincelaba con colores y formas geométricas la música del joven deejay de Terrassa.
Así acabó el segundo Lavs Festival en Can Palauet, mirando a la cara a las nuevas generaciones de artistas, pero sobre todo, pensando en la siguiente edición que será en abril y en su nueva sede, la antigua Prisión de Mataró.