Galaxy Network, nou festival de realitat virtual a Mataró

Del 26 al 28 de novembre a la Presó de Mataró es presentaran experiències immersives premiades internacionalment.

Galaxy Network és un nou festival de realitat virtual creat per diferents institucions europees relacionades amb el món audiovisual i l’art contemporani. Una exhibició ambiciosa i pionera que tindrà lloc del 26 al 28 de novembre a la Presó de Mataró gràcies a la col·laboració de LAVS / Laboratori d’Art Visual i Sonor, VRNRG i Mataró Art Contemporani una exposició que presenta experiències immersives premiades internacionalment.

Amb el fi de mostrar els diferents aspectes d’aquesta forma d’art, es presentarà durant tres dies una àmplia gamma d’experiències. Documental, ficció, interactives i pel·lícules en 360°, acció en viu i obres animades.

Homenatge al film el cabinet del Dr. Caligari
El Cabinet del Dr Caligari és una de les pel·lícules més importants del cinema alemany de principis de segle. Un thriller de ciència-ficció amb crítica social, que va jugar amb decorats impressionistes i que va deixar empremta a l’imaginari col·lectiu. Ara, el Dj i productor Marc Nürel posarà música a aquest film de referència. Serà dissabte 27 de novembre a les 20h a la Presó de Mataró. L’entrada serà gratuïta.

Galaxy Network és un projecte de diverses institucions culturals, empreses, universitats, sales d’exposició i programadors de tota Europa. L’Objectiu és crear i coordinar exposicions d’experiències de realitat virtual que es presentaran simultàniament als diferents llocs d’aquesta xarxa: MEET Center i Laboratorio Aperto di Ferrara (Milà i Ferrara, Italia); VR Future (Estambul, Turquía); Instituto de Arte y Cultura Espronceda i LAVS, VRNRG M|A|C (Barcelona i Mataró, Espanya), Diversion cinema (Issy-Les-Moulineaux, França), INVR (Berlín, Alemanya); Less Media Group (Moscú, Rusia) amb el suport de l’Institut Français.

Més informació i venda d’entrades a lavs.cat.

VIBORA † UMBRA presenta el videoclip de Sarah

Sarah es la canción que da nombre al tercer corte del EP “You can run but you can’t hide” de Vibora Umbra, publicado por Aiguamoll Records en abril de 2019.

Casi dos años después se cierra el ciclo con la entrega del ultimo videoclip de su primer trabajo. Es un tributo al cine italiano denominado como “Giallo” que surgió a principios de los años 70. Este subgénero del cine de terror es una gran influencia en el sonido y el imaginario del artista.

Director: Martí Juan Perez Cámara: Rut López Actriz: Jeka Szgany

Cuero, metal y psicotrópicos se mezclan en esta historia sobre alteraciones de la consciencia, posesión espiritual y destinos entrelazados.

S'està processant…
Èxit! Esteu a la llista.

LAVS’21 cierra con más de medio millar de visitantes

Los días 28, 29 y 30 de mayo tuvo lugar la segunda edición del festival LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro en Can Palauet de Mataró. Las diferentes jornadas acogieron la exposición de piezas interactivas, reactivas, generativas o inmersivas, conciertos de música electrónica, talleres y charlas relacionadas con la exploración entre la imagen, el sonido y las nuevas tecnologías. Más de medio millar de personas se acercaron a experimentar y disfrutar de un evento único en la ciudad y en el país. Este año han participado 17 artistas y 5 ponentes que han propuesto un total de 10 actividades y 5 zonas expositivas. Todo un éxito cuantitativo y cualitativo, que ha sido redondeado con la presencia de público en un momento complicado de pandemia. Desde la organización del LAVS queremos agradecer a todos los que pasaron por las salas de exposiciones, su presencia, así como el apoyo en la producción del M | A | C y la colaboración de nuestros partners, Aiguamoll Música , Vibbra, VRNRG, Casa de la Música de Mataró, Mataró Audiovisual, IES Santa Eulalia, Tecnocampus Mataró y Negoci Empresa Mataró.

The Smallest of worlds, una inmersión internacional de realidad virtual
Una de las obras estrella de este LAVS’21, ha sido la producción internacional de Realidad Virtual The Smallest of worlds, una pieza programada en diferentes instituciones artísticas europeas. Sus autores, Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon, quieren saber que os ha parecido su obra, y es por eso que nos han pedido haceros llegar un pequeño cuestionario, que les servirá para entender mejor como el público percibe The Smallest of worlds. Si os gustó, haced llegar vuestros comentarios a través del siguiente enlace.

Cuestionario The Smallest of worlds

Venice VR Expanded de la Bienal de Venecia y LAVS’22
Desde la organización del LAVS ya hemos empezado a trabajar en la segunda edición del Venice VR Expanded, sección oficial de realidad virtual de la Bienal de Venecia, que como el año pasado podrá seguirse en Mataró en el mes de septiembre. También queremos anunciaros que la tercera edición del LAVS, será del 1 al 11 de abril de 2022 en la cárcel de Mataró.

Tercera y última jornada de Lavs Festival

Las mañanas de domingo suelen ir a ritmo lento, excepto si tienes la oportunidad de acceder a la presentación y demostración del proyecto de Realidad Virtual de la empresa One Life de Mataró. La sala se preparó para llenar de un público más familiar que no dudaron en hacer cola para probar la visión de Sistema Solaris, un proyecto en desarrollo para acercar el universo a cualquier persona con unas gafas de VR.

En la presentación nos contaron como el universo siempre nos lo habían explicado en un libro con fotos y dibujos, en cambio, Sistema Solaris, puede llegar a ser una experiencia inmersiva para atraer a campos más especializados a los estudiantes, desde primaria hasta universitarios.

Era el último día pero nos dio tiempo de jugar con Mov3, una instalación de vídeomapping interactiva. Podías moverte para generar en tiempo real una respuesta de los cubos, de diferentes tamaños, de la escena virtual proyectada en la pantalla. Muchos nos vimos con la tentación de bailar, incluso de hacer el famoso Moonwalker de Michael Jackson.

La última actividad del festival era la sesión del ganador del primer concurso de Lavs Academy, un proyecto que ha empezado con el Instituto Santa Eulalia de Terrassa y que aspira a involucrar a institutos de Mataró y la comarca. Con una sesión de carácter ambient y electrónica Dj Vizu se presentó creando en directo muchas capas y mezclando a grandes productores como Fennesz o Rival Consoles, entre muchos otros. En las visuales teníamos a Batista VJ que pincelaba con colores y formas geométricas la música del joven deejay de Terrassa.

Así acabó el segundo Lavs Festival en Can Palauet, mirando a la cara a las nuevas generaciones de artistas, pero sobre todo, pensando en la siguiente edición que será en abril y en su nueva sede, la antigua Prisión de Mataró.

Segunda jornada del Festival Lavs 2021

La segunda jornada empezó con el workshop Paisaje Sonoro presentado por Julio César Palacios, que expuso mediante diapositivas y archivos sonoros la historia y evolución de los grabadores de campo y sus materiales para grabar la naturaleza, incluso en condiciones muy adversas como el ártico, haciendo hincapié en las grandes mujeres de la electrónica. Los presentes estuvieron atentos y muy receptivos creando un interés real que hizo que el tiempo volara.

Después de enseñar algunos de sus dispositivos para las grabaciones de campo, Julio César nos hizo un Live de su proyecto Sun Color. Sonidos pregrabados que pasados por la edición de softwares crean una experiencia única de pads ambientales y ritmos deslavazados.

Las instalaciones conseguían atraer a extraños que era su primera vez en el campo de las interacciones inmersivas, como la Realidad Virtual de The Smallest of Worlds, basada en las contribuciones de participantes que compartieron sus espacios más íntimos y personales, que les han ayudado a afrontar el período de cuarentena y autoaislamiento.

La tarde siguió atrayendo a un público que era capaz de sorprenderse al adentrarse en Can Palauet, la sede del MAC.

La instalación de Tecnología Obsoleta reaccionaba al sonido y a la captación de movimiento, todo ello con un estilo decorado con piezas de ordenadores, cámaras antiguas o cds desperdigados por el suelo.

Con un público que iba llenando la sala grande empezó el directo de Punta Laberinto y las visuales de Opaaco. La artista afincada en Premià de Mar sacó su maleta de sintes modulares que recreaban un viaje espacial donde las capas ambientales planeaban por drones sostenidos en las imágenes. Para recrear ese viaje interestelar las visuales de Opaaco buscaban filtros para crear imágenes únicas para el espectador.

La actuación más esperada para la parroquia de Mataró era la del artista VIBORA ✝ UMBRA, que ya nos sorprendió con su primer EP You can run but you can´t hide del 2019. Un directo menos rítmico pero igual de mágico, y no solo por la producción propia de visuales para todos sus directos, recordemos la realización de los videoclips del EP que se editó en cassette a través de Aiguamoll Records. Sino porque tiene claro como suena su música, inquietante y oscura, que se basa en los sintes de darkwave de películas slasher de los 80’s y en videojuegos de 8 bits. Una estimulante lección de luces y sombras, tenebrosa y solitaria, que se expande hacia universos de neón y sonido HI-FI en una sala que llenó su aforo y dejó fuera a gente haciendo cola para entrar.

Otra de las instalaciones de esta segunda edición de Lavs Festival consistía en la ejecución en directo de un algoritmo que tomaba las muestras de sonido reproduciendo diferentes patrones aleatorios, creando una obra única en todo momento. Sonovac dejaba al oyente ser importante en el contenido al depender del momento y la duración en que decidía ocupar la sala en la que se ejecutaba la instalación.

Los últimos en actuar fueron el dúo Delusions que enseguida se pusieron manos a la obra y destilaron un Techno contundente que supuso un estimulo para bailar de la que algunxs se contagiarxn. Y es que el dúo lleva recorriendo el mundo con sus sesiones de deejays y Lives teniendo como base su propio sello Ballistic afincado en Mataró.

Con las visuales de Cobb las formas geométricas y vectoriales tomaron el pulso con tonos rojos pero sobre todo en blanco y negro. Dando el punto idóneo para el dark-techno que tan bien nos lo hizo pasar para acabar la segunda jornada con el mayor número de público de todos los días del Laboratori d’Art Visual i Sonor.

CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN, SUN COLOR / JULIO CÉSAR PALACIO SUSTITUYE A NIKKA EN EL WORKSHOP DE PAISAJE SONORO Y EN EL DIRECTO DEL 29 DE MAYO A PARTIR DE LAS 12 DEL MEDIODIA


Del 28 al 30 de Mayo, en Can Palauet

LAVS’21, La segunda edición del festival que explora la imagen, el sonido y las nuevas tecnologías vuelve a Mataró


LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro, vuelve a Can Palauet los días 28, 29 Y 30 de Mayo con un programa que continúa explorando la relación entre la imagen, el sonido y las nuevas tecnologías. Lo hará, como en su primera edición con una propuesta multidisciplinaria pionera, en la que instalaciones reactivas, generativas e inmersivas, la música electrónica y el videoarte irán de la mano. Como el año pasado, LAVS se podrá seguir desde cualquier lugar del mundo a través de la plataforma de realidad virtual Sansar. Además se harán retransmisiones en vídeo en la web lavs.cat, y Mataró Audiovisual (televisión, radio e internet). También se podrán escuchar a lvr.fm, radio del festival.


En el apartado musical cabe destacar artistas que han participado en eventos importantes de nuestro país (Sonar, eufónico, Modular Day), y que han llevado su directo a ciudades como Nueva York, Berlín o Tokio. Es el caso de Sun Color Puntalaberinto en el apartado más experimental, o los mataroneses Delusions con su tecno bailable. Los sintetizadores estarán representados en las figuras de Víbora Umbra, un artista que sorprendió con su EP de debut “You can run but you can not hide” (Aiguamoll Records) y el debutante Penya-segat, que nos presentará su synthwave minimalista. Dj Vizu participará y cerrará el festival como ganador de la primera edición de LAVS Academy. Las proyecciones serán a cargo de los vídeo creadores Oopaco, Cobb y Batista.


Las actividades paralelas ganan peso en el LAVS’21 con las presentaciones del festival Galaxy Network, de Jordi Muro (VRNRG), la proyección de tres videoclips experimentales de BLACKDLR, y la demostración del proyecto de Realidad Virtual Sistema Solar producido por One Life. Este año el taller correrá a cargo de Julio César Palacio, que nos explicará que es y cómo crear un paisaje sonoro.


Durante los tres días que dure el festival se podrá visitar la exposición de instalaciones en las salas de Can Palauet. The Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon, es una experiencia VR en que podremos descubrir esos pequeños rincones de las casas que han servido como espacios de reflexión y quietud durante el confinamiento. Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez, es una instalación reactiva y generativa en la que se da nueva vida a la tecnología que hemos dejado atrás. Sonovac de David Vellveí y Marcos Bernabé, explora la sonoridad más experimental a través de algoritmos generativos y la pequeña pieza Mov3 de Marcel Julió nos propone una obra inmersiva con movimiento reactivo y elementos 3D.


LAVS tendrá presencia en las calles de Mataró con la exposición Soportes y Algoritmos del fotógrafo Victor Arín con música de Alex Rivera. Cuatro fotografías originadas a partir de algoritmos que repasan antiguos formatos físicos de música. Un código QR nos servirá para saber cuál ha sido el proceso creativo del artista, y al mismo tiempo para escuchar la Banda Sonora compuesta por Rivera.


El festival LAVS está organizado por Israel Parra, Marco Latorre y Raül Sala de LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro, en estrecha colaboración con el M | A | C, Aiguamoll Música, Productora Vibbra, VRNRG, Tecnocampus Mataró, La Casa de la Música de Mataró, Negoci Empresa Mataró, IES Santa Eulalia y Mataró Audiovisual.

Más información en lavs.cat.

LAVS’21 Programa
Can Palauet, Mataró. Entrada gratuita

JUEVES 27 DE MAYO
En diferentes puntos de la ciudad:

Nibs en la calle Santa María, 15
Café Canaletas, en La Rambla, 19
Sastrería Reyman en La Riera, 82
Saterra Joyeros en La Riera, 26.

Inauguración de la exposición fotográfica: Soportes y algoritmos de Victor Arín

VIERNES 28 DE MAYO
En Can Palauet

17h. Apertura de puertas. Inauguración de la exposición con las obras:

– The Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon.
– Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez
– Sonovac de David Vellveí y Marcos Bernabé
– Mov3 de Marcel Julió.

18h. Presentación de Galaxy Network a cargo de Jordi Muro (VRNRG)

18.30h. Presentación video experimental a cargo de BlackDLR (director)

– La Serpiente 10:01 min
– NEVED 4:46 min
– Inspiri / Expiri 5:16 min

19h. Música Electrónica: Peña-segat + Videoarte


SÁBADO 29 DE MAYO
En Can Palauet

11h. apertura de puertas

12h. Workshop Paisaje Sonoro a cargo de Julio César Palacio

12.30h Música Electrónica: Sun Color

17h. Apertura de puertas

18h. Música Electrónica: Puntalaberinto + videoarte a cargo Oopaco

19h. Música Electrónica: Víbora Umbra + videoarte

20h. Música Electrónica: Delusion + videoarte a cargo de Cobb

DOMINGO 30 DE MAYO
En Can Palauet

11h. Apertura de puertas

11h. Presentación VR Sistema Solar a cargo de One Life

12.30h. Electrónica: Dj Vizu + videoarte a cargo de Batista

LAVS’21, Las actividades paralelas ganan peso

Video realizado por BLACKDLR para el grupo iou3R


Video experimental, realidad virtual, talleres. Actividades paralelas para todos los gustos

Del 28 al 30 de mayo en Can Palauet, Mataró
Entrada gratuita, aforo limitado

IMPORTANTE: La entrada a Can Palauet durante los días del festival serà libre, gratuita, pero con aforo limitado, así que recomendamos venir con tiempo.
CAS

Las actividades paralelas ganan peso en el LAVS’21 con las presentaciones del festival Galaxy Network, de Jordi Muro (VRNRG), la proyección de tres videoclips experimentales de BLACKDLR, y la demostración del proyecto de Realidad Virtual Sistema Solar producido por One Life. Este año el taller correrá a cargo de Nikka, que nos explicará que es y cómo crear un paisaje sonoro.

El festival LAVS está organizado por Israel Parra, Marco Latorre y Raül Sala de LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro, en estrecha colaboración con el M | A | C, Aiguamoll Música, Productora Vibbra, VRNRG, Tecnocampus Mataró, La Casa de la Música de Mataró, Negoci Empresa Mataró, IES Santa Eulalia y Mataró Audiovisual.

Para más información visitad la web lavs.cat

Podéis seguirnos durante todo el año en nuestra radio oficial lvr.fm

LAVS’21, Instalaciones artísticas



LAVS’21 presenta una selección de obras de realidad Virtual, arte generativo, reactivo, inmersivo y sonoro.
Una Experiencia interactiva en la que el público es a la vez espectador, y generador de arte.

IMPORTANTE: La entrada a Can Palauet durante los días del festival serà libre, gratuita, pero con aforo limitado, así que recomendamos venir con tiempo.

Durante los tres días que dure el festival se podrá visitar la exposición de instalaciones en las salas de Can PalauetThe Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon, es una experiencia VR en que podremos descubrir esos pequeños rincones de las casas que han servido como espacios de reflexión y quietud durante el confinamiento. Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez, es una instalación reactiva y generativa en la que se da nueva vida a la tecnología que hemos dejado atrás. Sonovac de David Vellvehi y Marcos Bernabé, explora la sonoridad más experimental a través de algoritmos generativos y la pequeña pieza Mov3 de Marcel Julió nos propone una obra inmersiva con movimiento reactivo y elementos 3D.

LAVS tendrá presencia en las calles de Mataró con la exposición Soportes y Algoritmos del fotógrafo Victor Arín con música de Alex Rivera. Cuatro fotografías originadas a partir de algoritmos que repasan antiguos formatos físicos de música. Un código QR nos servirá para saber cuál ha sido el proceso creativo del artista, y al mismo tiempo para escuchar la Banda Sonora compuesta por Rivera.



28 -29 – 30 de Mayo. En las calles de Mataró
Inauguración de la exposición fotográfica: Soportes y algoritmos de Victor Arín.

Nibs en la calle Santa María, 15
Café Canaletas, en La Rambla, 19
Sastrería Reyman en La Riera, 82
Saterra Joyers en La Riera, 26.

28 -29 – 30 de Mayo. Can Palauet
– The Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon.
– Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez
– Sonovac de David Vellvehi y Marcos Bernabé
– Mov3 de Marcel Julió.

Para más información visitad la web lavs.cat

Podéis seguirnos durante todo el año en nuestra radio oficial lvr.fm

LAVS 2021

Del 28 al 30 de Mayo, en Can Palauet

LAVS’21, La segunda edición del festival que explora la imagen, el sonido y las nuevas tecnologías vuelve a Mataró

MATERIAL DIGITAL PARA DESCARGA PRENSA AQUÍ


LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro, vuelve a Can Palauet los días 28, 29 Y 30 de Mayo con un programa que continúa explorando la relación entre la imagen, el sonido y las nuevas tecnologías. Lo hará, como en su primera edición con una propuesta multidisciplinaria pionera, en la que instalaciones reactivas, generativas e inmersivas, la música electrónica y el videoarte irán de la mano. Como el año pasado, LAVS se podrá seguir desde cualquier lugar del mundo a través de la plataforma de realidad virtual Sansar. Además se harán retransmisiones en vídeo en la web lavs.cat, y Mataró Audiovisual (televisión, radio e internet). También se podrán escuchar a lvr.fm, radio del festival.


En el apartado musical cabe destacar artistas que han participado en eventos importantes de nuestro país (Sonar, eufónico, Modular Day), y que han llevado su directo a ciudades como Nueva York, Berlín o Tokio. Es el caso de Nikka y Puntalaberinto en el apartado más experimental, o los mataroneses Delusions con su tecno bailable. Los sintetizadores estarán representados en las figuras de Víbora Umbra, un artista que sorprendió con su EP de debut “You can run but you can not hide” (Aiguamoll Records) y el debutante Penya-segat, que nos presentará su synthwave minimalista. Dj Vizu participará y cerrará el festival como ganador de la primera edición de LAVS Academy. Las proyecciones serán a cargo de los vídeo creadores Oopaco, Cobb y Batista.


Las actividades paralelas ganan peso en el LAVS’21 con las presentaciones del festival Galaxy Network, de Jordi Muro (VRNRG), la proyección de tres videoclips experimentales de BLACKDLR, y la demostración del proyecto de Realidad Virtual Sistema Solar producido por One Life. Este año el taller correrá a cargo de Nikka, que nos explicará que es y cómo crear un paisaje sonoro.


Durante los tres días que dure el festival se podrá visitar la exposición de instalaciones en las salas de Can Palauet. The Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon, es una experiencia VR en que podremos descubrir esos pequeños rincones de las casas que han servido como espacios de reflexión y quietud durante el confinamiento. Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez, es una instalación reactiva y generativa en la que se da nueva vida a la tecnología que hemos dejado atrás. Sonovac de David Vellveí y Marcos Bernabé, explora la sonoridad más experimental a través de algoritmos generativos y la pequeña pieza Mov3 de Marcel Julió nos propone una obra inmersiva con movimiento reactivo y elementos 3D.


LAVS tendrá presencia en las calles de Mataró con la exposición Soportes y Algoritmos del fotógrafo Victor Arín con música de Alex Rivera. Cuatro fotografías originadas a partir de algoritmos que repasan antiguos formatos físicos de música. Un código QR nos servirá para saber cuál ha sido el proceso creativo del artista, y al mismo tiempo para escuchar la Banda Sonora compuesta por Rivera.


El festival LAVS está organizado por Israel Parra, Marco Latorre y Raül Sala de LAVS / Laboratorio de Arte Visual y Sonoro, en estrecha colaboración con el M | A | C, Aiguamoll Música, Productora Vibbra, VRNRG, Tecnocampus Mataró, La Casa de la Música de Mataró, Negoci Empresa Mataró, IES Santa Eulalia y Mataró Audiovisual.

Más información en lavs.cat.

LAVS’21 Programa
Can Palauet, Mataró. Entrada gratuita

JUEVES 27 DE MAYO
En diferentes puntos de la ciudad:

Nibs en la calle Santa María, 15
Café Canaletas, en La Rambla, 19
Sastrería Reyman en La Riera, 82
Saterra Joyeros en La Riera, 26.

Inauguración de la exposición fotográfica: Soportes y algoritmos de Victor Arín

VIERNES 28 DE MAYO
En Can Palauet

17h. Apertura de puertas. Inauguración de la exposición con las obras:

– The Smallest of Worlds de Uwe Brunner, Bettina Kadjar Lange y Joan Soler-Adillon.
– Tecnologia Obsoleta: Rebuig Abandonat 0.2 de David regañás y Joel Sánchez
– Sonovac de David Vellveí y Marcos Bernabé
– Mov3 de Marcel Julió.

18h. Presentación de Galaxy Network a cargo de Jordi Muro (VRNRG)

18.30h. Presentación video experimental a cargo de BlackDLR (director)

– La Serpiente 10:01 min
– NEVED 4:46 min
– Inspiri / Expiri 5:16 min

19h. Música Electrónica: Peña-segat + Videoarte


SÁBADO 29 DE MAYO
En Can Palauet

11h. apertura de puertas

12h. Workshop Paisaje Sonoro a cargo de Nikka

12.30h Música Electrónica: Nikka

17h. Apertura de puertas

18h. Música Electrónica: Puntalaberinto + videoarte a cargo Oopaco

19h. Música Electrónica: Víbora Umbra + videoarte

20h. Música Electrónica: Delusion + videoarte a cargo de Cobb

DOMINGO 30 DE MAYO
En Can Palauet

11h. Apertura de puertas

11h. Presentación VR Sistema Solar a cargo de One Life

12.30h. Electrónica: Dj Vizu + videoarte a cargo de Batista