La nostra associació musical té com a objectiu ajudar a bandes locals del Maresme, en tots els aspectes que envolten a un grup, des de la promoció de la banda a l’edició de discos.
Nos encantan las tiendas de discos. Nos encanta escarbar entre vinilos antiguos o nuevos, cds o cassettes e incluso libros.
Os dejamos la relación de tiendas donde comprar nuesto material editado tanto en cds como en vinilo.
Ultra-Local Records
ULtra-Local Records
C. Pujades, 113
Barcelona
661 01 76 38
Una botiga de discos especialitzada en grups independents i segells discogràfics catalans.
Vina a descobrir i a gaudir de la música més propera i pop més.
Alguns segells: Famèlic, El Genio Equivocado, Bankrobber, BCore, Petit Indie, Canada, Domestica Records, Austohúngaro, Aiguamoll Records, Aloud Music, Saltamarges, Boston Pizza, Discos Enfermos, Buenritmo, La Produktiva, Nyapster, i discos auto-editats molt ben parits.Si vols portar el teu disc auto-editat o maqueta, estaran encantats de tenir-ho a la botiga.
També tenen discos de segona mà.
Surco Discos
Surco Discos
Travessera de Gràcia, 144, bajos (Tda.)
Barcelona
@surcobcn
932 18 34 39
Vinilos, CDs, DVDs, Merchandising, Libros. Todas las novedades. Especialidad en Beatles, música indie nacional y cine clásico francés e italiano.
Discos 100
Discos 100
Carrer Escorial, 33
Barcelona
@Disco100
932 84 09 04
DISCO 100 es una empresa familiar fundada en 1978 con una gran variedad de discos (Vinilos, CDs, DVDs) en stock (más de 120.000 referencias) de todos los estilos musicales: Pop, Rock, Jazz, Blues, Clásica, Country, Electrónica, Reggae, Ópera, Flamenco, R&B, Soul, Hip-Hop, Metal, BSO, World Music, etc.
También hay disponibles accesorios como agujas de tocadiscos, auriculares, etc.
La cita ineludible de L’Harmònica Fira Independent en la antigua fábrica de Fabra i Coats de Barcelona nos dejó sorprendido con algunos de los grupos que tocaron en el evento.
Gràcies L’Harmònica 2017
El pasado sábado 17 teníamos marcada la agenda con la 3ª Fira Discográfica Independent L’Harmònica en el recinto de la antigua fábrica de Fabra i Coats. Nuestro segundo año para una feria donde encontramos discos, gente interesante y música, mucha música.
El día empieza pronto para hacer una buena presentación del stand con nuestro merchandising. Luego toca pasearse y buscar joyitas musicales entre tanta buena discográfica.
Entrando y saliendo a fumar, con birra o tapas riquísimas en pequeñas dosis. Cigarros en la sombra y lagartijas al sol.
Last 3 Lines L’Harmònica 2017
Y mientras tanto iban pasando por el escenario, y con una legión de fans infantiles, el grupo de Aloud MusicThe Last 3 Lines en modo acústico, como una segunda piel (recordamos el célebre Leafless).
Las horas divertidas riendo las gracias de Els Joves, en una pantalla durante todo el día. O bien veías conciertos interesantes, algunos monótonos, ideales para charlar como banda sonora.
Luka L’Harmònica 2017
Luka fue uno de los grupos que presentaban canciones nuevas de su recién estrenado disco nuevo “Slowdancer” saliendo del indie-jazz para acercarse a una electrónica pop ensoñadora muy interesante y a seguir en cuenta.
Aún con cansancio superamos la asfixiante hora del grupo de GironaEstimbarri que trató de conectar con el público después de la falta de respeto a los músicos que aguantaron el retraso de dos horas, incluso con un bis de una canción repetida.
13 of July L’Harmònica 2017
Antes, el grupo más joven de la Fira Discográfica arrasaron con un rock de escuela setentera sonando como un bloque, como si llevaran toda la vida tocando. Recuerda su nombre 13 of July.
Con muchas ganas afrontamos los tres últimos conciertos. Primero se marcaron un divertido juego de indie-rock con referencias claras a los grandes de los 90’s como Los Planetas o La Habitación Roja. Así presentaban su segundo disco con La Produktiva Records el trío Amígdala, de título “II“. Nos lo pasamos genial y nos maravilló el cantante y batería Ismael, un derroche de voz melodiosa y un humor contagioso.
Entonces llegó nuestra apuesta musical para que nos conozcan como sello.
Golíat L’Harmònica 2017
Golíat son muy profesionales y aguantaron estoicamente hasta que se pusieron manos a la obra con una selección directa y enérgica para dejar a todos con las manos rojas de aplaudir. El setlist casi a medias entre sus dos discos sonaron como ninguno de los grupos en todo el día (felicitaciones al técnico). Nuestro trío está engrasado como banda y lo demuestran en cada concierto donde vayan, en Montpeliier o en el pasado Focus Wales Festival. El público derrochó gratitud con la banda después de presenciar uno de los mejores conciertos del día.
Después del vendaval del trío de Mataró se presentaron con mucha prisa y urgencia el grupo Fastloud para marcarse un conciertazo de hardcore melódico de los 90’s con canciones espídicas que volaban y acabaron dejando al joven grupo en lo más alto.
Fastloud L’Harmònica 2017
Siempre se agradece que la organización trabaje duro y te haga sentir bien en un espacio para descubrir grupos, comprar discos y seguir haciendo amigos.
Black Fanegas debuta con “El bosc de Weidenfeller”
Pedro Vicente Del Roble debuta grabando en Tiny Room por Nico Canet a los mandos técnicos, que alza el sonido misterioso y épico en algunos pasajes con líneas de bajo seductoras y melodías de pop agridulce, histórias épicas de brujas, élfos y Roure, el perrete de Pedro Vicente del Roble, y musa de Black Fanegas en sus 2 ep’s iniciáticos.
Se puede escuchar y comprar en las plataformas digitales como:
Roure, el perrete, también debuta como inspiración de su amigo humano y hablan en la prensa:
Roure y Del Roble
Black Fanegas lo forman Pedro y Roure… ¿Pero quién es Roure?
Roure es mi complemento, es mi compañero de piso y de vida, lo sabe todo sobre mi y aun así sigue mostrándome su amor.
Cuando estoy componiendo canciones en el comedor de casa suele pasar de mi como de la mierda, pero en algunos temas decide levantarse e irse de la sala, entonces sé que eso que estoy haciendo no sirve y lo cambio. En pocas palabras es mi Gurú y mi guía. Leer entrevista entera aquí
Pedro Vicente del Roble y Roure el perrete
“El bosc de Weidenfeller” consta de ocho canciones (cinco en catalán y tres en castellano).
Producidas por Fernando Herrero (Twin Drama) y grabadas por Nico Canet en Tiny Room.
Músicos como Carlos Gregorio (Allau), Albert Guanyabens (We Are Impala), Javier Gómez(panôramica) y Juan José Rodríguez (Aleph Cuántico).
Aquesta nit serà dedicada al segell mataroní Aiguamoll Records, on presentarà tres projectes nascuts a la ciutat. La festa consistirà en la presentació del Primer disc de Black Fanegas "El Bosc de Weidenfeller",Golíat presenta el seu segon treball "II" on tornen amb molta potència i un so molt més produït que els anteriors, i finalment per acabar la nit la presentació del nou fitxatge del segell del duet de música electrònica Dirty & Harry, els quals estan preparant el seu proper àlbum.
Tercer single adelanto de Black Fanegas para su disco de debut “El bosc de Weidenfeller”.
Y llegó el tercer single de Black Fanegas, una de sus mejores canciones hasta la fecha. La valentía en la voz de Pedro Vicente del Roble hace superar su timidez y tener una voz personal.
Sus espléndidas letras llegan al cénit con “Àngles caiguts”, una canción que se atreve a conspirar, uniendo un ejercito de “ángeles caídos”, contra el mayor dictador de la galaxia, Dios.
Portada de Raül Chamorro de Ultra-Local Records, producido por Fernando Herrero (Twin Drama) y grabadas por Nico Canet en Tiny Room.
Ahora le toca el turno al primer single,”Àngels caiguts“, avance de un disco mágico y tenebroso, chistoso y serio a la vez.
Un debut grabado en Tiny Room por Nico Canet a los mandos técnicos, que alza el sonido misterioso y épico en algunos pasajes con líneas de bajo seductoras y melodías de pop agridulce, histórias épicas de brujas, élfos y Roure, el perrete de Pedro Vicente del Roble, y musa de Black Fanegas en sus 2 ep’s iniciáticos.
Entrevista a Black Fanegas en CrazyFriday-Magazine
Extracto de la entrevista via correo electrónico, podéis leerla entera aquí
Tus dos ep’s anteriores destilaban un folk/pop/rock más naif. Tu álbum "El Bosc de Weidenfeller" ¿es más denso?
Es menos naif, y se centra más en un pop más lo-fi y machacón. En los EP’s trato temas míos internos y las melodías son muy oscuras.
En este trabajo decidí hacer melodías más alegres, no tan oscuras y temas menos personales (excepto dos temas que son más oscurillos).
El disco es un cuento de 8 capítulos. Llegar al bosque, perderse en él, encontrarte con algo maligno y superarlo.
La historia interna del bosque, tus aspiraciones, vencer al malo del bosque, encontrar la paz y llegar al corazón del bosque con esa paz.
Ese sería el resumen.
Segundo adelanto de Black Fanegas para su disco de debut “El bosc de Weidenfeller” con portada de Raül Chamorro de Ultra-Local Records
Ahora le toca el turno al segundo single,”A les afores del bosc“, avance de un disco mágico y tenebroso, chistoso y serio a la vez que saldrá el 19 mayo.
Un debut grabado en Tiny Room por Nico Canet a los mandos técnicos, que alza el sonido misterioso y épico en algunos pasajes con líneas de bajo seductoras y melodías de pop agridulce, histórias épicas de brujas, élfos y Roure, el perrete de Pedro Vicente del Roble, y musa de Black Fanegas en sus 2 ep’s iniciáticos.
Ahora le toca el turno al primer single,”El Druida y la maceta“, avance de un disco mágico y tenebroso, chistoso y serio a la vez.
Un debut grabado en Tiny Room por Nico Canet a los mandos técnicos, que alza el sonido misterioso y épico en algunos pasajes con líneas de bajo seductoras y melodías de pop agridulce, histórias épicas de brujas, élfos y Roure, el perrete de Pedro Vicente del Roble, y musa de Black Fanegas en sus 2 ep’s iniciáticos.
Pedro Vicente del Roble y Roure el perrete
“El bosc de Weidenfeller” constará de ocho canciones (cinco en catalán y tres en castellano).
Producidas por Fernando Herrero (Twin Drama) y grabadas por Nico Canet en Tiny Room.
Músicos como Carlos Gregorio (Allau), Albert Guanyabens (We Are Impala), Javier Gómez(panôramica) y Juan José Rodríguez (Aleph Cuántico).
El éxito en la plataforma de crowdfounding Verkami ha sido como una de esas caminatas que Pedro Vicente se marca con su amigo inseparable Roure, el perrete de las fotos.
Pedro Vicente del Roble y Roure el perrete
Una marcha constante y sin prisas para disfrutar del paisaje y recibir esa inspiración que caracteriza su música, siempre a caballo del humor y el drama, siempre libre e imaginativa.
“El bosc de Weidenfeller” será editado y distribuido por Aiguamoll Records. Constará de ocho canciones (cinco en catalán y tres en castellano). Serán producidas por Fernando Herrero (Twin Drama) y grabadas por Nico Canet en Tiny Room. Contará con músicos como Carlos Gregorio (Allau), Albert Guanyabens (We Are Impala), Javier Gómez(panôramica) y Juan José Rodríguez (Aleph Cuántico).