La nostra associació musical té com a objectiu ajudar a bandes locals del Maresme, en tots els aspectes que envolten a un grup, des de la promoció de la banda a l’edició de discos.
Sarah es la canción que da nombre al tercer corte del EP “You can run but you can’t hide” de Vibora Umbra, publicado por Aiguamoll Records en abril de 2019.
Casi dos años después se cierra el ciclo con la entrega del ultimo videoclip de su primer trabajo. Es un tributo al cine italiano denominado como “Giallo” que surgió a principios de los años 70. Este subgénero del cine de terror es una gran influencia en el sonido y el imaginario del artista.
Director: Martí Juan Perez Cámara: Rut López Actriz: Jeka Szgany
Cuero, metal y psicotrópicos se mezclan en esta historia sobre alteraciones de la consciencia, posesión espiritual y destinos entrelazados.
Tiger Mosquito en la presentación del 5º Sardina Festival el 10 de mayo en la sala A Wamba Baluba Club.
El ahora cuarteto de Mataró estará en la fiesta presentación del 5ª Sardinas Festival de Barcelona. Será en el A Wamba Buluba Club el jueves 10 de mayo, donde tocarán Kurt Baker Band presentando nuevo disco, y los locales Tiger Mosquito paseando su debut garagero “Motorpop”.
El cartel definitivo de esta edición: the KIDS, míticos del Punk del 77’, en el 40 aniversario de su debut; The Parkinsons y su incendiario directo heredero de MC5, Iggy And The Stooges y New York Dolls; Los Pepes con su explosivo Punk Power Pop desde Londres; the Scaners cruce alienígena entre el Punk del 77’ y los sintes de Devo o Suicide; y Deadyard, propuesta con olor a nitroglicerina que invoca a monstruos del género como Turbonegro o The Hellacopters.
+Allnighter con ALAIN GARTE, HEY PAULA y ROGER ESTRADA.
No faltará como de costumbre la bacanal de sardinas marca de la casa, incluida con la entrada anticipada, antes de los conciertos en la terraza de la Sala Upload Barcelona.
Sardinas y Rock and Roll heterodoxo configuran el espíritu de una noche salvaje que empieza sobre las 21h, pero no se sabe cuándo acaba.
Fred Urbà EP de Tatsumi & Masako cada semana recoge nuevas y buenas críticas en revistas y radios digitales.
Quedan pocas copias físicas en tiendas de discos.
El debut del productor de Mataró Raül Sala aka Tatsumi & Masako coeditada gracias a Aiguamoll Records y Hiddentracks Records no está pasando desapercibido y desde el pasado 6 de abril que Mondosonoro estrenó el videoclip de Geometría Orgànica, y la totalidad del EP, siguen haciendose eco de las cuatro canciones de Fred Urbà en distintas revistas digitales.
Tatsumi & Masako estrena el clip de “Geometria Orgànica” extraído de su nuevo trabajo. El vídeo ha sido dirigido por Jordi Aliberas, grabado por Julian Waisbord e interpretado por los actores Soraya Sola y Pau Abril.
Las sonoridades más luminosas contrastan con la rugosidad de los golpeteos noise en una danza multidisciplinar. Con Fred Urbà Tatsumi & Masako saca pecho, demuestra músculo compositivo y ganas.
Los ingredientes siempre han estado ahí: melodías como leitmotiv, cálidas en su composición pero frías en su textura, sonidos agradables pero indudablemente sintéticos. Percusiones y arreglos que recuerdan a la indietrónica, poso emocional y una mirada de reojo a la pista de baile.
Els quatre temes de l’EP continuen en la línia patentada per Tatsumi & Masako: electrònica ballable i alhora reflexiva, amb moments més foscos i ‘noise’ que es combinen amb melodies clàssiques que atrapen l’oient.
Formes infinites, llums de neó i ambients hivernals de naturalesa sintètica. Tatsumi & Masako és el pseudònim del maresmenc Raül Sala, que després de deu anys explorant la vessant més ambiental i reflexiva de la música electrònica es destapa ara amb un projecte de reminiscències oníriques i clarobscures.
El video de Geometria Orgànica visto en su portada del 12 de abril.
Tatsumi& Masako es el proyecto personal del músico barcelonés Raül Sala, que para este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe L Navarro en la producción y la masterización. La portada del single es un foto-montaje firmado por el artista Luís Fernandez y el mismo Sala.
Cine Nuria actuará el próximo 26 de mayo en la sala La Capsa dentro del Afores Fest.
El cartel por segundo año consecutivo es obra de Conxita Herrero.
El Afores Fest es un festival de músicas modernas y grupos emergentes que se vuelve a celebrar en la mítica sala de La Capsa de El Prat de Llobregat el sábado 26 de mayo.
Aparte de Cine Nuria el festival cuenta con Uniforms, O’o, Centauros, Los Bengalas y Soledad Vélez.
Además, al acabar las Mercadonna Summer djs seguirán poniendo temazos para l@s que aun les queden ganas de bailoteo.
Fred Urbà EP de Tatsumi & Masako ya se puede encontrar en tiendas de discos y librerías de Mataró y Barcelona.
El debut del productor de Mataró Raül Sala aka Tatsumi & Masakoson cuatro canciones en formato CD de una tirada corta coeditada gracias a Aiguamoll Records y Hiddentracks Records.
En Mataró se pueden comprar en Dòria Llibres (Argentona, 24) y Buc de Llibres (Muralla del Tigre, 31).
En Barcelona tres opciones para comprar el formato físico de las cuatro canciones de Fred Urbà.
Pásate por Surco (Travessera de Gràcia, 144), por Disco100(Carrer de l’Escorial, 33) o por Ultra-Local Records (Carrer de Pujades, 113).
Tatsumi& Masako es el proyecto personal del músico barcelonés Raül Sala, que para este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe L Navarro en la producción y la masterización. La portada del single es un foto-montaje firmado por el artista Luís Fernandez y el mismo Sala.
Mondosonoro estrena en exclusiva el videoclip del tema Geometría Orgànica como segundo adelanto de Fred Urbà EP de Tatsumi & Masako.
Geometría Orgànica estrenado en la web de Mondosonoro
Videoclip del tema Geometría Orgànica del nuevo EP de Tatsumi & Masako titulado Fred Urbà. El vídeo ha sido dirigido por Jordi Aliberas y grabado por Julian Waisbord (cámara). Interpretado por los actores Soraya Sola y Pau Abril.
Fred Urbà EP es el nuevo trabajo de Tatsumi&Masako que se estrenará el próximo 6 de abril en todas las plataformas digitales y en una pequeña tirada de cds a través de Aiguamoll Records y Hiddentracks Records.
Tatsumi& Masako es el proyecto personal del músico barcelonés Raül Sala, que para este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe L Navarro en la producción y la masterización. La portada del single es un foto-montaje firmado por el artista Luís Fernandez y el mismo Sala.
Fred Urbà EP es el nuevo trabajo de Tatsumi&Masako que se estrenará el próximo 6 de abril en todas las plataformas digitales y en una pequeña tirada de cds a través de Aiguamoll Records y Hiddentracks Records.
Tatsumi& Masako es el proyecto personal del músico barcelonés Raül Sala, que para este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe L Navarro en la producción y la masterización. La portada del single es un foto-montaje firmado por el artista Luís Fernandez y el mismo Sala.
En Siglo XXI de Radio3 han dicho sobre Fred Urbà y Arquitectura Líquida.
“La arquitectura, el urbanismo, en definitiva, la concepción del espacio. Nos imaginamos que eso es lo que ha inspirado a Raül Sala, a la hora de componer su nuevo EP, Fred Urbà, porque cada una de las cuatro canciones que lo componen hacen referencia a conceptos espaciales y geométricos. Arquitectura líquida es precisamente la canción que has escuchando, un tema con el que el productor hace una visita guiada por espacios abiertos y apacibles primero, para llegar a otros más asfixiantes después. Tatsumi & Masako, así firma Raül Sala su proyecto en solitario y como te decimos, publica ahora su nuevo EP Fred Urbà.”
Como el agua que fluye y desborda los ríos, la música del productor de Mataró The VØid llega a oídos selectos que aprecian su proyecto y que contribuyen a que el Catedràtic, también llamado Xevi Bruguera, se anime a seguir por ese sendero musical, explorando las sensaciones de alienación, de solitud en la multitud, que provocan las grandes ciudades asiàticas, en este caso Tokio y sus noches infinitas.
Ambient, vaportrap, electrònica, un viaje a través del sueño futurista de la ciudad sin fin.
En el puesto 8 del Top10 de la redacción de Mondosonoro
Tatsumi & Masako estrena su primer adelanto titulado “Arquitectura Líquida” en el programa SigloXXI de Radio 3, uno de los más prestigiosos canales musicales.
“Arquitectura Líquida” es el primer single de Fred Urbà EP, el nuevo trabajo de Tatsumi&Masako que se estrenará el próximo 6 de abril en todas las plataformas digitales y en una pequeña tirada de cds a través de Aiguamoll Records y Hiddentracks Records.
El tema viene además acompañado de una versión realizada por el mismo artista (Arquitectura Líquida II) para dar una perspectiva más amplia a esos escenarios urbanos, fríos y evocadores que son la linea argumental del álbum. Electrónica con tintes pop, delicada, emocional y cargada de melodías melancólicas, en una canción con un desarrollo que sumerge poco a poco al oyente en escenarios oscuros y asfixiantes. Una alegoría de esos paisajes de hormigón de las ciudades heredadas de finales del siglo XXI.
Tatsumi& Masako es el proyecto personal del músico barcelonés Raül Sala, que para este proyecto ha contado con la colaboración de Felipe L Navarro en la producción y la masterización. La portada del single es un foto-montaje firmado por el artista Luís Fernandez y el mismo Sala.
En Siglo XXI de Radio3 han dicho sobre Fred Urbà y Arquitectura Líquida.
“La arquitectura, el urbanismo, en definitiva, la concepción del espacio. Nos imaginamos que eso es lo que ha inspirado a Raül Sala, a la hora de componer su nuevo EP, Fred Urbà, porque cada una de las cuatro canciones que lo componen hacen referencia a conceptos espaciales y geométricos. Arquitectura líquida es precisamente la canción que has escuchando, un tema con el que el productor hace una visita guiada por espacios abiertos y apacibles primero, para llegar a otros más asfixiantes después. Tatsumi & Masako, así firma Raül Sala su proyecto en solitario y como te decimos, publica ahora su nuevo EP Fred Urbà.”
El sábado a la 13h The VØid presentará Mugen no Toshi para los parroquianos de la tienda de discos de Poblenou, Ultra-Local Records.
Se espera mucho de una de las promesas de la electrónica local, que tanto ha gustado en la redacción de Mondosonoro y que atrae por su escapismo en un viaje desde la música ambient, la electrónica horizontal y el trap instrumental.
Su primer LP como The VØid, se dice 無限 の 都市 (Mugen no Toshi), y se ha publicado sólo en digital.
Está inspirado en mis viajes a Tokio, en la noche en la gran ciudad, en la melancolía y la soledad y los espacios mágicos que encuentras cuando vueltas por las megaurbes, en las historias que puedes leer entre líneas cuando entras en un 24 horas y encuentras un salary man Bestit con la camisa y el pantalón de pinza leyendo un cómic a las dos de la mañana, o una prostituta pelada de frío rodeada de luces de neón, de gente eufórica y borracha pasando por su lado haciendo ver que no existe, y tantas otras que no se acaban nunca.
The VØd lives Mugen no toshi el sábado 31 de marzo a la 13h en Ultra-Local Records. Entrada gratuita.