La nostra associació musical té com a objectiu ajudar a bandes locals del Maresme, en tots els aspectes que envolten a un grup, des de la promoció de la banda a l’edició de discos.
Aquesta nit serà dedicada al segell mataroní Aiguamoll Records, on presentarà tres projectes nascuts a la ciutat. La festa consistirà en la presentació del Primer disc de Black Fanegas "El Bosc de Weidenfeller",Golíat presenta el seu segon treball "II" on tornen amb molta potència i un so molt més produït que els anteriors, i finalment per acabar la nit la presentació del nou fitxatge del segell del duet de música electrònica Dirty & Harry, els quals estan preparant el seu proper àlbum.
Tercer single adelanto de Black Fanegas para su disco de debut “El bosc de Weidenfeller”.
Y llegó el tercer single de Black Fanegas, una de sus mejores canciones hasta la fecha. La valentía en la voz de Pedro Vicente del Roble hace superar su timidez y tener una voz personal.
Sus espléndidas letras llegan al cénit con “Àngles caiguts”, una canción que se atreve a conspirar, uniendo un ejercito de “ángeles caídos”, contra el mayor dictador de la galaxia, Dios.
Portada de Raül Chamorro de Ultra-Local Records, producido por Fernando Herrero (Twin Drama) y grabadas por Nico Canet en Tiny Room.
Ahora le toca el turno al primer single,”Àngels caiguts“, avance de un disco mágico y tenebroso, chistoso y serio a la vez.
Un debut grabado en Tiny Room por Nico Canet a los mandos técnicos, que alza el sonido misterioso y épico en algunos pasajes con líneas de bajo seductoras y melodías de pop agridulce, histórias épicas de brujas, élfos y Roure, el perrete de Pedro Vicente del Roble, y musa de Black Fanegas en sus 2 ep’s iniciáticos.
Entrevista a Black Fanegas en CrazyFriday-Magazine
Extracto de la entrevista via correo electrónico, podéis leerla entera aquí
Tus dos ep’s anteriores destilaban un folk/pop/rock más naif. Tu álbum "El Bosc de Weidenfeller" ¿es más denso?
Es menos naif, y se centra más en un pop más lo-fi y machacón. En los EP’s trato temas míos internos y las melodías son muy oscuras.
En este trabajo decidí hacer melodías más alegres, no tan oscuras y temas menos personales (excepto dos temas que son más oscurillos).
El disco es un cuento de 8 capítulos. Llegar al bosque, perderse en él, encontrarte con algo maligno y superarlo.
La historia interna del bosque, tus aspiraciones, vencer al malo del bosque, encontrar la paz y llegar al corazón del bosque con esa paz.
Ese sería el resumen.