Black Fanegas se despide con un concierto en el ciclo Maresme Sound

Hace solo dos días que Black Fanegas acabó su último concierto en Dòria Llibres, en el ciclo de acústicos Maresme Sound, y aún sonreímos con el buen sabor de boca que dejó en los presentes.


Black Fanegas
presentaba su último EP, 3 històries de Mort, recién estrenado en plataformas digitales y en una edición especial y limitada en cinta de cassette con la ayuda de Aiguamoll Records y Camping Records. Unas canciones que miran muy a dentro de sí mismo para contarnos lo que piensa sobre la muerte, como si fuera esa persona que ignoras, pero que siempre está contigo rondándote, esperando a que le hagan caso, para abrazarte hasta que encuentras la paz.

Un concierto lleno de anécdotas variopintas y con muchas risas, como siempre ha sido. Repasó su excelente nuevo disco, hizo un par de apuntes del disco El Bosc de Weiddenfeller y puso la guinda tocando la primera canción que escribió y grabó con Tropic Panda hace ya unos ocho años, Happy Goblins.

Pedro Vicente del Roble se despidió haciendo lo que mejor sabe, comunicar sus pensamientos en voz alta aún sabiendo que son temas escatológicos (las tazas de váter frías en invierno, y calientes en verano), temas muy delicados (cómo los recientes femicidios) o temas que su nerviosismo saca a la luz. Bien arropado con familia y amigos que jaleaban sus anécdotas este concierto lo recordaremos con mucho cariño.

Fotos de Josep Maria Augé Fradera

Debut de iou3R en formato CD

Escornalbou es un álbum instrumental, pensado como una única pieza de 30 minutos que contiene 6 movimientos.

Una composición creada en directo para el directo y grabada del tirón por Marco Morgione en su estudio Micromaltese.

Tras la incorporación de Karlos Navarro a la formación (también ex (lo:muêso)), Iou3R ha ido evolucionando de la electrónica a formatos más cercanos al rock, noise, spacerock, krautrock, drone o postrock. Gracias a largas sesiones de ensayo donde tienen cabida sintetizadores modulares, samplers, pads e instrumentos orgánicos como guitarras, bajo y batería, el trío del Maresme ha saltado todas las barreras haciendo de su sonido una mezcla de muchas cosas que los hace inclasificables. Ahora todo ese esfuerzo de meses, ve la luz en forma de álbum titulado Escornalbou, editado por Aiguamoll Records – Hiddentrack Records.

Y es que en Escornalbou nada está decidido de antemano, la música fluye y se desarrolla como si tuviera vida propia, como si se tratara de una bestia salvaje, mitológica e indomable.

https://hiddentrackpr.com/Iuo3r/3/

Nuevo lanzamiento de Cine Nuria

Ahora vuelven con cambios en la formación; Fernando Herrero (guitarra) incorpora a Leo Rey (Voz y piano) en lugar de Laura Bellostas y abandonan el pop más convencional de su primera propuesta apostando por una electrónica de aire retro que da protagonismo a los sintetizadores. 

Otro Futuro ha sido grabado en Spring Studios y Tiny Room en Marzo de 2019 y producido por Fernando y Leo. Además el álbum viene acompañado del videoclip del tema Aviat, dirigido por Marta Manzano y montado por David Blanquer, en el que llevan a la actualidad y al absurdo el mito de la caverna de Platón. Las localizaciones del video tienen un trasfondo laboral que refleja un estilo de vida precario, aunque con cierto encanto. Lugares compartidos en el barrio obrero en el que residen, y tienen el estudio de grabación y edición los creadores del video.

Cine Nuria en sala Apolo

Las letras de los cuatro cortes de este segundo EP titulado Otro Futuro (Aiguamoll Records, Hidden Track Records)nos hablan de un futuro incierto, en el que los protagonistas se ven envueltos en relaciones interpersonales complicadas, una serie de desencuentros amorosos narrados en catalán y castellano, que contrastan con las melodías mucho más vitales y optimistas. En el apartado musical destacan los ambientes cálidos sin muchas capas y arreglos, primando la sencillez y jugando con esa ambigüedad entre lo sintético y lo orgánico que tan buen resultado les ha dado desde su primer trabajo.

Próximos conciertos:

26 julio, Gratis. Escenario Maresme de Les Santes, Mataró.


Nace Sonic June, ciclo de música independiente y alternativa de Mataró

Del 9 de Junio ​​al 7 de Julio tendrá lugar en diferentes escenarios de Mataró el 1º Ciclo de música independiente y alternativa, Sonic June.

Sonic June será un ciclo durante el mes de junio en Mataró con un buen número de bandas y solistas de diferentes estilos que van desde el folk, el pop, el rock o la electrónica, siempre enmarcados dentro de la etiqueta indie.

El cartel de Sonic June está compuesto por grupos emergentes que empiezan a sonar con fuerza en la escena de Barcelona como los Estramoni, Ran Ran Ran, Espígol o Espacea con artistas de la comarca como Marina, Black Fanegas, y las propuestas de electrónica de thëm, talcö o Tatsumi & Masako.

Además Sonic June contará con los Djs locales The V0id, Del Roble y iLLRa Musiqein.

Final de fiesta con partida doble. El sábado 7 de julio además del último concierto habrá un programa especial de El Radiocassette final de temporada que se grabará fuera de los estudios, en Dòria Llibres y con público en un  programa final muy especial.

Presentación del EP de Tatsumi & Masako Fred Urbà a Niu:espai artístic el 8 de junio

Presentación del EP de Tatsumi & Masako “Fred Urbà” a Niu:espai artístic.


Fred Urbà es el EP de presentación del proyecto musical de Raúl Sala, Tatsumi & Masako, editado por Aiguamoll Records y Hidden Track Records. Un disco compuesto por 4 canciones de corte pop electrónico y sintético con aire retro futurista.

https://hidden-track-records.lnk.to/0Tt_dWE/widget?size=300×300

 

Como siempre en sus directos le acompañará Cobb Vj con imágenes que recuerdan a 1984 de George Orwell.

 

Y como telonero tenemos el proyecto Voltereta del músico afincado en Barcelona Felipe L. Navarro, que continúa con la experimentación añadiendo elementos de ruido, capas de pads y ritmos y un mayor brillo en las melodías.

 

Lapsus de Radio3 pone por las nubes Fred Urbà Ep de Tatsumi & Masako

Lapsus de Radio3 pone por las nubes Fred Urbà Ep de Tatsumi & Masako en su último programa del sábado 5 de mayo.

Pincha en la imagen para escuchar el programa…

¡Lapsus presenta las novedades discográficas del momento en materia electrónica! ¡Dadle al play para estar al día!

A partir del minuto 40…

10.- Tatsumi & Masako – Retòrica de l’Espai – Fred Urbà EP [ Aiguamoll Records , 2018]

 

 

 


Fred Urbà es el EP de presentación del proyecto musical de Raúl Sala, Tatsumi & Masako, editado por Aiguamoll Records y Hidden Track Records. Un disco compuesto por 4 canciones de corte pop electrónico y sintético con aire retro futurista.

 

Harry pinchará junto a Mandutz en Les Nenes Fest de Canet

Harry pinchará junto a Mandutz en Les Nenes Fest de Canet de Mar el 19 de mayo.

 

Mandutz y Harry llevan años mezclando juntos y poniendo sus ideas musicales en común, ya sea juntos desde la KZ o adentrados en diferentes proyectos musicales, llegando a tocar en fiestas mayores y festivales locales, siempre con la electrónica como común denominador.
Esta vez tendremos la oportunidad de verlos juntos en una selección ecléctica donde mezclarán ingredientes musicales como folk, Indie, Funk, Disco, R & B y Afro beat, todo aderezado con ritmos electrónicos más contundentes, para poner punto y final a la tarde de conciertos.

 

Dirty & Harry hacen un cese temporal de actividad para que Harry finalice la noche de conciertos de Les Nenes Festival de Canet de Mar junto a Mandutz en un dj set.

Antes habrán pasado Bacon Radars, Ananda i Ramon, Museless, Pantaleó y Ernest Crusats de La Iaia.

 

Black Fanegas actuará en el No Callarem de Sant Celoni el domingo 13 de mayo

Black Fanegas actuará en el No Callarem de Sant Celoni el domingo 13 de mayo para defender la libertad de expresión a través de la cultura.

No Callarem! el próximo 13 de mayo. Diferentes grupos, colectivos y personas a nivel individual se han unido a Sant Celoni para defender la libertad de expresión a través de la cultura. 

¡Su represión no nos hará callar!

Habrán conciertos y actividades durante todo el día en la Rectoria Vella de Sant Celoni, en breve más información.

Les Atxes, Espígol, Liannallull, Les Cruets o Capità Pilgrim son algunos de los grupos ya confirmados junto a Black Fanegas. Los conciertos empezarán a las 11h hasta las 20h.

 

Contra la censura y la represión col·labora:

ES37 1491 0001 2330 0010 0701

Colaborando aportas contribuciones a la cuenta de resistencia, destinada a pagar las multas de las personas represaliadas y a su ayuda.

Tiger Mosquito en la presentación del 5º Sardina Festival el 10 de mayo

Tiger Mosquito en la presentación del 5º Sardina Festival el 10 de mayo en la sala A Wamba Baluba Club.

 

El ahora cuarteto de Mataró estará en la fiesta presentación del 5ª Sardinas Festival de Barcelona. Será en el A Wamba Buluba Club el jueves 10 de mayo, donde tocarán Kurt Baker Band presentando nuevo disco, y los locales Tiger Mosquito paseando su debut garagero “Motorpop”.


El cartel definitivo de esta edición: the KIDS, míticos del Punk del 77’, en el 40 aniversario de su debut; The Parkinsons y su incendiario directo heredero de MC5, Iggy And The Stooges y New York Dolls; Los Pepes con su explosivo Punk Power Pop desde Londres; the Scaners cruce alienígena entre el Punk del 77’ y los sintes de Devo o Suicide; y Deadyard, propuesta con olor a nitroglicerina que invoca a monstruos del género como Turbonegro o The Hellacopters.

+Allnighter con ALAIN GARTE, HEY PAULA y ROGER ESTRADA.

No faltará como de costumbre la bacanal de sardinas marca de la casa, incluida con la entrada anticipada, antes de los conciertos en la terraza de la Sala Upload Barcelona.

Sardinas y Rock and Roll heterodoxo configuran el espíritu de una noche salvaje que empieza sobre las 21h, pero no se sabe cuándo acaba.

🔻🔻🔻ENTRADAS YA A LA VENTA 🔻🔻🔻
https://entradium.com/es/entradas/sardina-fest-5